Con paneles de expertos analizando casos de éxito y prácticas diseñadas para fijar conceptos sobre planificación portuaria.
EL objetivo general del curso es que sus participantes conozcan en detalle qué es un Plan Estratégico y cómo pueden promoverlo, redactarlo e implantarlo en un Puerto o Terminal. Se aprovecha para analizar el encuadre de un Plan Estratégico con respecto al resto de herramientas de Planificación Portuaria y cómo deben articularse mecanismos de conexión y coordinación entre todos estos documentos.
Los Objetivos Específicos del curso cubren:
Profesionales del sector Marítimo y Portuario se podrán beneficiar de esta formación, favoreciendo su participación en la definición e implantación de la planificación de un puerto o terminal. Una vez completada, estarán capacitados para coordinar y comunicar la estrategia, así como abordar planes que ayuden a conseguir los objetivos deseados. Todo ello aprendiendo de expertos en planificación portuaria y de los casos de éxito presentados.
1.1.- Conceptos Básicos de Planificación.
1.2.- Planificación Estratégica versus Planificación por Objetivos.
1.3.- Estrategia y Planes Estratégicos.
2.1.- Planificación a Medio / Largo Plazo
2.2.- Planificación a Corto / Medio Plazo
2.3.- Coordinación y Conexión entre los diferentes instrumentos de Planificación Portuaria
3.1.- Qué es un Plan Estratégico Portuario.
3.2.- Orígenes, Historia y Evolución de los Planes Estratégicos en Puertos y Terminales Marítimos.
3.3.- El ciclo del Plan Estratégico y sus fases.
3.4.- Estructura Documental de un Plan Estratégico
4.1.- Benchmarking, Análisis Comparado y Fuentes de Datos en el ámbito portuario.
4.2.- La búsqueda del consenso: Tormenta de ideas, Métodos Delphi y Panel de Expertos.
4.3.- La técnica PESTEL para realizar un screening en puertos y terminales.
4.4.- Análisis DAFO / CAME.
4.5.- Matrices BCG o de Posicionamiento Competitivo.
4.6.- Herramientas para desarrollar la Misión, Visión y Valores.
4.7.- EL Diamante Estratégico.
4.8.- EL Diagrama de las 5 Fuerzas de PORTER.
4.9.- Análisis de la Cadena de Valor.
4.10.- El Cuadro de Mando Integral.
4.11.- EL Mapa Estratégico.
4.12.- Software y Sistemas de Gestión de Planes Estratégicos.
Sesiones de mesas redondas, con ponentes invitados y generación de debate sobre experiencias y casos de éxito en las distintas fases de implantación de Planes Estratégicos.
- Senda y evolución estratégica del puerto. Experiencias Prácticas en Redacción, Tramitación, Aprobación e Implantación de Planes Estratégicos
- Gestión de Ejes Estratégicos Clave en Puertos
- El cambio del entorno y necesidad de revisión de la estrategia
- Tendencias Estratégicas Sectoriales
Se desarrollará un ejercicio basado en el método del caso para que los alumnos, en base a un contexto real, realicen un “Plan Estratégico Simplificado” desarrollando una Misión y Visión de un puerto, y en base a datos del entorno y competidores proporcionados en el caso elaboren un DAFO, un CAME y un Plan de Acción concreto sintetizando todo en un Mapa Estratégico.
Ignacio de la Peña es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid; Doctor en Económicas (Análisis Económico y Estrategia Empresarial) por las Universidades de Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela, Máster en Ingeniería y Gestión Portuaria por la Universidad Politécnica de Cataluña y ha cursado un Programa de Desarrollo Directivo en la IESE Business School.
Lleva trabajando en el sector marítimo – portuario 25 años.
Autoridades Portuarias
Copyright © 2020 MIH PORTS - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.