Desarrollado por profesionales de la industria para proporcionarte las bases y
entender las implicaciones del dragado en tus proyectos.
Sin ser uno de los aspectos más conocidos de la ingeniería civil, el dragado tiene una fuerte presencia en los proyectos de actuaciones costeras y de creación de infraestructuras portuarias.
Se trata de una actividad muy específica, habitualmente en manos de pocas empresas especializadas, pero que puede tener importantes implicaciones en el desarrollo de proyectos más globales.
Es necesario conocer las características del material que se quiere retirar con ayuda de los estudios previos adecuados, así como determinar la forma adecuada de gestión del mismo, cumpliendo con las directrices medioambientales de aplicación.
Ya desde el punto de vista de la ejecución de los trabajos, es fundamental saber seleccionar el equipo idóneo y estimar su capacidad de producción de cara a proporcionar una valoración económica y planificación.
Con ayuda de nuestros expertos tendrás herramientas para interpretar los pliegos, aplicar la normativa, y definir los puntos clave a considerar en los contratos.
El contenido seleccionado para esta formación permitirá a profesionales del sector de ingeniería marítima y costera: consultores, ingenieros de proyectos, Autoridades Portuarias, empresas constructoras y compañías offshore; profundizar en las metodologías y técnicas a la vez que conocer los nuevos equipos y todo lo que rodea los trabajos de dragado.
Asimismo servirá de punto de partida para ingenieros que inicien o busquen desarrollar su actividad en empresas de dragado.
Introducción de las actividades y proyectos que incluyen operaciones de dragado, así como de las fases preliminares del proyecto.
1.1.- Actividades y usos del dragado.
1.2.- Estudios previos y materiales.
Exposición del estado del arte de las diferentes tecnologías de dragado. Descripción de equipos y nuevos dispositivos, y sus condiciones de contorno.
2.1.- Equipos, características y metodologías.
2.2.- Dragados con voladura.
2.3.- Equipos de transporte.
2.4.- Selección de equipos.
Medidas de control. Aplicación de normativa y tipos de contrato.
3.1.- Contrato
3.2.- Normativa
3.3.- Aspectos medioambientales
Presentación de proyectos con unidades de dragado de gran importancia, analizando tanto las estrategias de ejecución como los equipos utilizados, cubriendo actuaciones en los distintos ámbitos estudiados.
Todo el temario ha sido concebido y es impartido por profesionales expertos en las diferentes áreas relacionadas con las actividades de dragado
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos especialista en la gestión y ejecución de obras marítimas y de dragado. Amplia experiencia internacional en Europa y América Latina. Actualmente Responsable de Operaciones para España y Portugal de BOSKALIS, empresa líder de Dragado a nivel mundial.
Willem van Wijngaarden - ESTEYCO
Héctor Calls - TECNOAMBIENTE
Juan Ramón García Vizcaíno - Consulta y Gestión de PROYECTOS de DRAGADO
Francisco González - TECNOAMBIENTE
Copyright © 2020 MIH PORTS - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.